miércoles, 26 de mayo de 2010

¿Cómo hizo el rey (corona española) para gobernar extensos territorios en América y Chile?


Para gobernar el rey o la corona española estableció una nueva organización, ya que estaba muy lejos (en España) y tenían mucho territorio tuvo que poner a cargo a otras personas. El rey era el monarca absoluto es decir él tenía el poder sobre todo, podía elegir a los gobernadores a los oidores (jueces), entre otros.


El creo dos organismos que gobernaban desde España, uno de ellos era la casa de contratación que se encargaba del comercio entre España y América, también se encargaban de las personas que venían y salían de América y España es decir los inmigrantes , también se encargaban de crear mapas y rutas. Otro es el consejo de indias se llamaba así porque cuando llego Cristóbal Colon creía que había llegado a India, este organismo estuvo encargado de preparar las tasas (leyes) y también fiscalizaba la conducta ética y moral de los españoles.

También en América había autoridades como el virrey, gobernador, real audiencia, y cabildos. El virrey era designado por el rey, siendo su representante directo en América, cumplía el poder ejecutivo, comandaba el ejército, controlaba el tesoro público, entre otros. El gobernador también era designado por el rey, y tenia las mismas atribuciones y prohibiciones de virrey. La real audiencia operaba como tribunal superior, era un organismo judicial, consultivo y de fiscalización que cumplía la ley de fiscalizar a las autoridades, los funcionarios encargados, eran los oidores (jueces) y presidentes. El cabildo era el organismo que representaba a la comunidad (españoles y criollos), administraba el funcionamiento de la ciudad, los funcionarios encargados eran alcaldes, regidores, alarifes, alguaciles, alféreces reales, y fieles ejecutores, habían dos clases de cabildos cerrados y abiertos ; los cabildos cerrados participaban solo miembros oficiales y en los cabildos abiertos participaban los vecinos adinerados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario